La FIFA ha hecho oficial la elección de Arabia Saudí como sede del Mundial 2034, una decisión que reafirma el papel del país como un actor clave en el escenario futbolístico global. Este anuncio, realizado durante un Congreso Extraordinario, marca un hito significativo: será la tercera vez que la Copa del Mundo se dispute en territorio asiático, tras Corea del Sur y Japón en 2002 y Qatar en 2022.

Una candidatura sobresaliente

El proceso de selección de la sede para el Mundial de 2034 se ha desarrollado con rigurosidad, destacando tanto la transparencia como la objetividad del procedimiento. Arabia Saudí obtuvo una puntuación media de 4,2 sobre 5 en los informes de evaluación de la FIFA, igualando la calificación de la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para 2030. Estos informes, auditados de manera independiente, avalaron la capacidad técnica y organizativa del país para albergar un evento de esta magnitud.

Con un puntaje histórico de 419,8 sobre 500 en el análisis detallado, Arabia Saudí demostró su potencial para superar los estándares establecidos. Además, la FIFA elogió los avances del país en materia de derechos humanos y su compromiso con la sostenibilidad, aspectos que forman parte de su ambiciosa Visión 2030.

Infraestructura de clase mundial

Arabia Saudí propone un torneo con cinco ciudades anfitrionas: Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y Neom. Estas localidades contarán con 15 estadios, de los cuales ocho serán de nueva construcción. Entre ellos destaca el Estadio Internacional Rey Salman en Riad, con capacidad para 92,760 espectadores, que será el escenario de la ceremonia inaugural y la gran final.

Los estadios no solo cumplen con los requisitos técnicos de la FIFA, sino que también están diseñados para ser sostenibles. Se utilizarán energías renovables, transporte público gratuito para los asistentes y materiales de construcción que cumplen con certificaciones internacionales. Todo esto refuerza la apuesta saudí por un torneo innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Un reto climático y organizativo

El calendario del Mundial 2034 aún no está definido debido a los desafíos que plantean las altas temperaturas de la región y el calendario futbolístico global. Sin embargo, la FIFA ha subrayado la flexibilidad de la candidatura saudí para adaptarse a las condiciones más favorables, asegurando así una experiencia óptima para jugadores, aficionados y organizadores.

Además, Arabia Saudí ha invertido significativamente en tecnología y seguridad, con un enfoque especial en ciberseguridad y sistemas avanzados para garantizar la protección de los asistentes. Estas medidas se complementan con un esfuerzo por garantizar una organización eficiente y unos costos operativos menores que en ediciones anteriores.

Un legado para el futuro

Más allá del evento deportivo, el Mundial de 2034 en Arabia Saudí busca dejar un legado duradero. El país pretende aprovechar el torneo para promover el fútbol juvenil, impulsar el desarrollo del fútbol femenino y fomentar la formación de jugadores y entrenadores. Estos objetivos están alineados con la estrategia de la FIFA de expandir el alcance y la calidad del fútbol a nivel global.

Arabia Saudí también aspira a trascender el deporte y contribuir a la transformación cultural y económica del país. La inclusión de Neom, una ciudad futurista en construcción, como una de las sedes, simboliza esta visión de modernidad e innovación.

El poder del fútbol como herramienta de cambio

La elección de Arabia Saudí como sede del Mundial 2034 no solo refuerza la posición de Asia como un epicentro futbolístico, sino que también subraya la capacidad del deporte para unir culturas y promover el cambio social. Con este torneo, la FIFA continúa su misión de llevar el fútbol a nuevas fronteras, demostrando que este deporte es mucho más que un juego: es una fuerza transformadora a nivel global.

Arabia Saudí está preparada para acoger a millones de aficionados en un torneo que promete ser una celebración del fútbol y de la diversidad cultural. En 2034, el mundo entero pondrá sus ojos en este país, que se convertirá en el epicentro de la pasión deportiva, consolidando su lugar en la historia del fútbol.

¿Qué experiencia quieres vivir en tu viaje a Arabia Saudita?
En Siente Arabia convertimos en realidad el viaje de tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *