¿Sabías que Arabia Saudí alberga siete sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?

¡Acompáñame a explorar estas joyas de Arabia Saudita!

Tabla de contenidos

El Sitio Arqueológico de Hegra

Hegra, el primer sitio saudí en ser inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, es una ventana al pasado de la civilización nabatea. 

La segunda ciudad nabatea más importante del mundo después de Petra en Jordania, alberga tumbas monumentales excepcionalmente conservadas, decoradas con fachadas que datan del siglo I a.C. al siglo I d.C. Con 111 tumbas monumentales, de las cuales 94 tienen fachadas ornamentadas, y numerosos pozos, Hegra muestra la maestría nabatea en arquitectura y técnicas hidráulicas.

En las tareas arqueológicas de excavación de las tumbas, muchas de ellas estaban en tan buen estado, que se llegaron a encontrar, incluso cuerpos enteros de nabateos, que fueron allí enterrados.

Área Cultural de Hima

Hima, en el suroeste de Arabia Saudí, es un yacimiento arqueológico situado en una antigua ruta de caravanas. Este «museo al aire libre» contiene imágenes rupestres que representan flora, fauna, estilos de vida y caza humana a lo largo de 7.000 años. Aquí se encuentran miles de inscripciones en lenguas antiguas como el musnad, el griego y el tamúdico. 

Además de todo esto, los pozos de Bi’r Himā, creados por beduinos hace unos 3.000 años, aún proveen agua dulce, marcando una encrucijada en la Ruta de las Caravanas.

Arte Rupestre en Ha’il

El arte rupestre de Jubbah, en la región de Ha’il, es uno de los tres sitios de arte neolítico mejor conservados del mundo. Inscrito en 2015 como patrimonio de la humanidad por la Unesco, este sito ofrece un paisaje marciano con inscripciones y petroglifos que representan animales, seres humanos y escenas rurales de hace más de 10.000 años. Las herramientas de piedra utilizadas para tallar estas inscripciones se han conservado intactas en las cuevas locales.

La Histórica Jeddah, Puerta de La Meca

Yeda, situada en la costa oriental del Mar Rojo, ha sido un importante puerto desde el siglo VII d.C., conectando las mercancías y los peregrinos con La Meca. Este próspero centro urbano multicultural se caracteriza por sus casas torre del siglo XIX con grandes ventanales de madera de colores construidas con coral del Mar Rojo y técnicas artesanales traídas a través de las rutas comerciales del Océano Índico.

Distrito de At-Turaif en Diriyah

At-Turaif, en Diriyah, al noroeste de Riad, fue la primera capital de la dinastía saudí. Fundada en el siglo XV, esta ciudadela muestra el estilo arquitectónico najdi y fue el centro del poder de la Casa de Saud en el siglo XVIII y principios del XIX. El sitio incluye numerosos palacios y un complejo urbano en el borde del oasis de Diriyah.

Los magníficos trabajos de restauración nos permiten verla prácticamente igual que estaba en su estado original.

Oasis de Al-Ahsa

El oasis de Al-Ahsa, el mayor del mundo con 2,5 millones de palmeras, está situado en la parte oriental de la península arábiga. Este paisaje geocultural único incluye canales, jardines, pozos, manantiales y un lago de desagüe, junto con edificios históricos y yacimientos arqueológicos que reflejan asentamientos humanos desde el Neolítico hasta la actualidad.

Uruq Bani Ma’arid

En el desierto de Ar-Rub’ al-Khali se encuentra Uruq Bani Ma’arid, un sitio de la UNESCO conocido por su vasto mar de arena y su diversidad ecológica. Este sitio alberga especies animales y vegetales únicas, incluida la reintroducción exitosa del órix árabe. Con una extensión de 1,27 millones de hectáreas, Uruq Bani Ma’arid es crucial para la conservación de diversos ecosistemas y destaca por sus iniciativas ecológicas.

Explora con Siente Arabia estos maravillosos sitios y descubre la rica historia y el patrimonio natural que Arabia Saudí tiene para ofrecer, que es muchísimo más de lo que podrías imaginar jamás.

¿Qué experiencia quieres vivir en tu viaje a Arabia Saudí?
En Siente Arabia convertiremos en realidad el viaje de tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *